Liderado por nuestra socia María Martin, el programa "Educando en Justicia Igualitaria" se ha implantado también en Asturias . Va dirigido al estudiantado entre 13 y 17 años y cuenta con la colaboración de personas profesionales de la judicatura, la fiscalía, la abogacía, forensía y
A propósito de la próxima cobertura de 4 plazas en el Tribunal Supremo en las Salas II, III y IV. Próximamente serán cubiertas, por decisión del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), 4 vacantes en el Tribunal Supremo: una plaza en la Sala de lo Contencioso administrativa, otra
A propósito de la negativa a los jueces de disfrutar de 4 semanas de Paternidad. El pasado 16 de febrero, La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), aprobó el Acuerdo 1.3 -13º cuyo tenor literal es el siguiente: “ 1.- Considerar que la
La Asociación de Mujeres Juezas (AMJE) queremos agradecer su firma del manifiesto sobre “Un Tribunal Constitucional Equilibrado” , en el que promovíamos que los cuatro puestos a cubrir en el Tribunal Constitucional, a propuesta de los Parlamentos autonómicos y designados por el Senado, fueran cubiertos
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), también conocido como "Tribunal de Estrasburgo", es el Tribunal Internacional del Consejo de Europa encargado de garantizar la observancia del Convenio Europeo de Derechos Humanos firmado en Roma en 1950, el más antiguo de los documentos internacionales vinculantes
La Asociación de Mujeres Juezas (AMJE) queremos agradecer su firma del manifiesto sobre “Un Tribunal Constitucional Equilibrado” , en el que promovíamos que los cuatro puestos a cubrir en el Tribunal Constitucional, a propuesta de los Parlamentos autonómicos y designados por el Senado, fueran cubiertos
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), también conocido como “Tribunal de Estrasburgo”, es el Tribunal Internacional del Consejo de Europa encargado de garantizar la observancia del Convenio Europeo de Derechos Humanos firmado en Roma en 1950, el más antiguo de los documentos internacionales vinculantes
La representación equilibrada de hombres y mujeres en las altas jerarquías judiciales nacionales e internacionales, así como en los cargos u organismos internacionales de mayor responsabilidad sigue siendo , en el siglo XXI , una quimera. La igualdad formal galopa tras una igualdad real inalcanzable.